jueves, 6 de agosto de 2009

En el extranjero se vende a RD como el paraiso delincuancial


Dios esta siempre ahí. buscalo


Porque hacernos daño por ganar unos pesos.



Santo Domingo-Ciertamente que la delincuencia en nuestro país ha alcanzado limites insospechados, de esos estamos concientes todos, pero también tenemos que estar concientes de que son sumamente exagerados los reportes que al respecto, llegan a otros países, sobre todo a Estados Unidos.

La comunidad dominicana vive alarmada cada vez que les llegan noticias de que en Republica Dominica no se puede ni salir al patio, cuando realmente eso no es así.

Pero resulta que los que llevan esas noticias, muchas vences fuera de contexto son los propios comunicadores dominicanos, no todos, que atendiendo a requisito de las cadenas internacionales para la que laboran, de que para salir exis reporte debe ser de impacto, entonces se recurre a la exageración.

Pero como es posible que no nos demos cuenta del daño incalculable que le hacemos a nuestro país cada vez que exageramos con noticias negativas que ademas no son del tamaño que las ponen.

Por solo mencionar parte de los daños que esto nos provoca:

Baja drástica de la llegada de turistas
Merma intenciones de inversionistas extranjeros de venir al país y de los propios dominicanos ausentes, entre otros males no menos perjudiciales.

No es que escondamos lo que ocurre con relación a la delincuencia porque realmente es alta, pero tampoco es peor que en otras naciones del área y no uso esto como consuelo, no jamás, lo uso como medición.

Traigo el tema a colación, porque justamente sufrí en carne propia parte de esa exageración. Les cuento.

Mi mamá viajó a Boston por cuestiones de salud de una de mis hermanas y a la hora de retornar a RD, no podía hacerlo sola porque la inexperiencia no se lo permitía, había que hacer vuelo de escala y ya saben, entonces ocurre que tuvo que permanecer mas del tiempo que deseaba, porque la suegra de mi hermana se opuso de manera total a que su hijo, ósea el marido de otra de mis hermanas la trajese por temor a que al llegar al país lo asaltaran.

Ella insiste en que los noticieros de allá pasan que la Republica Dominicana la delincuencia ha arropado todas las zonas de manera exorbitante.

No me valió rogarle que las cosas no son así.
Para no cansarle el cuento mi madre tuvo que esperan casi un mes más hasta que mi sobrina tomara vacaciones en el trabajo y la viniese a traer.


Recuerden que existen intereses de que las cosas se vean perores de lo que son.


Recuerden que somo mucho mas que eso: somos playa, arena, motaña y mar, somos gente linda y solidaria.

El síndico Salcedo vuelve a mil.


Dios esta siempre ahí. búscalo


Roberto dice tiene respaldo PLD para repostulación.


Santo Domingo, Para los que todavía tienen dudas de si el sindico Roberto Salcedo vuelve y vuelve, pues les digo que si.


Si, así se los hizo a saber al director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada durante un visita que le hizo a su despacho.


De acuerdo al síndico capitalíno, decidió repostularse por tercera ocasión, luego de ponderar la valoración que tienen funcionarios de su partido, el (PLD), sobre su vuelta al cabildo en el 2010, y ver el alentador porcentaje de un 75 por ciento de ciudadanos encuestados que lo quieren una vez mas.


Salcedo quiere otro período para llevar a cabo su plan estrategico, que promete grandes cambios para la capital.


Adelanta que el 75 por ciento de los tres mil millones de pesos de presupuesto que recibirá el ayuntamiento del Distrito Nacional para el próximo año, estaría destinado a resolver los principales problemas de los sectores bajo su demarcación.


Estas necesidades están identificadas en un documento entregado a Adriano Miguel Tejada, que el mismo Salcedo ha denominado como una especie de biblia para los barrios, donde se resumen las principales necesidades de los sectores ,expresadas por sus mismos moradores.


Advierte Roberto que este documento deberá es desde ya un medio de consulta obligado para los aspirantes a su posición, porque recoge fielmente lo que quieren los residentes que el cabildo haga en cada uno de sus barrios.


Hasta ahora como adversario dentro de su propio partido, Roberto tiene al ex fiscal de Distrito, Manuel Hernández Peguero, quien ha tratado en mas de una ocasión de detractarlo públicamente y minimizar sus ejecutorias.


Por el lado de la oposición ,hasta ahora esta Rafael Pacheco, excandidato a síndico del Partido Revolucionario Dominicano en las pasadas elecciones congresuales y municipales y expresidente de la Cámara de Diputados, en mas de una ocasión.




Soñar no cuesta nada.

Dios esta siempre ahí. buscalo


Justicia argentina obliga exfuncionaria a entregar bienes.

Santo Domingo, Hay Dios del cielo, ustedes se imaginan el dinero que juntaría el gobierno dominicano, si obligará a los funcionarios y exfuncionarios, juzgados por corrupción, claro si son hallados culpables, a devolver los bienes que se suponen fueron adquiridos con los dineros robados al Estado, como ocurrió en Argentina con la exsecretaria de medio ambiente del gobierno de Carlos Menem, María Julia Alsogaray.

Cuantos nuevos ricos volverían a su estado de pobreza y cuantos recursos tendrían los gobiernos para destinarlos a obras de bien social. No sueñen que de eso estamos a cien años luz, aunque dicen que soñar no cuesta nada.

Nota argentina:


Justicia argentina obliga a ex funcionaria corrupta a entregar propiedades

Buenos Aires, Ex secretaria de Medio Ambiente durante el gobierno de Menem, debe cubrir 3.1 millones de pesos (unos 828,000 dólares), condenada por corrupción, debe entregar los títulos de propiedad de tres inmuebles que serán rematados para que se recupere el dinero producto de su enriquecimiento ilícito.

La medida fue dispuesta por el mismo tribunal que en mayo pasado ordenó decomisar bienes de María Julia Alsogaray hasta cubrir los 3.1 millones de pesos (unos 828,000 dólares), informaron fuentes judiciales.

Las tres propiedades están ubicadas en Recoleta, uno de los barrios más elegantes de Buenos Aires, y son un lujoso "petit hotel", donde Alsogaray vive con su familia, y dos apartamentos.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Enfrentamientos jueces JCE constantes y sonates

Dios esta siempre ahí. búscalo




Enfrentamientos entre jueces de la JCE siguen constantes y sonantes

“Nosotros no tenemos tiempo para eso. Nos falta el tiempo para trabajar, esperamos que ese tiempo sea bien empleado, no tenemos tiempo para cosas triviales”.

“Nosotros no podemos dejar de hacer las cosas, porque piensen que haciéndolo estamos respondiendo, porque nos colocaríamos en una posición incomoda, entonces no haríamos nada”.

“Y el agua según corren los ríos se van limpiando. Los ríos no se ensucian solamente cuando vienen los huracanes. Cuando el río va normal, que el agua en la medida que avanza se limpia mas, porque los sedimentos se quedan en el camino”.

Santo Domingo, Palabras textuales del presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, luego de anunciar un acuerdo con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), para que este organismo realice una evaluación de las obras ejecutadas durante su gestión.

Indica el magistrado Rosario, que esto no obedece a presión de nadie en particular, sino es en busca de fortalecer los mecanismos de control de la JCE.


Dios míos, que cosas las del magistrado Rosario, resulta que ahora somos indios.

Claro esta que si obedece a alguien en particular. Justamente a las reiteradas denuncias de la magistrada Aura Celeste Fernández, sobre supuestos malos manejos de los recursos del tribunal de elecciones por parte de la Cámara Administrativa.

Rosario que en principio dijo que no respondería preguntas relacionadas con las reiteradas denuncias, la insistencia de los reporteros que cubren la fuente no le dejaron otro camino.

La queja de Aura es porque Rosario maneja los recursos correspondientes a la Escuela Nacional de Formación Electoral y de Estado Civil (EFE).

El magistrado respondió esa inquietud, con que el no puede cambiar lo que establece la Ley 275-97 sobre la JCE, que establece que la Cámara Administrativa es quien manejará los recursos del organismo de elecciones.

También le recordó que hay un excedente presupuestario que no lo maneja el, sino el presidente de la JCE, Julio Cesar Castaños Guzmán y también le recordó, que los recursos que aportan los organismos extranjeros a la EFE, los maneja la magistrada Fernández.

Este escrito, que en cierta forma lo que busca es reflejar que los enfrentamientos entre los jueces electores siguen constantes y sonantes.

Las reiteradas denuncias de Wilton

Dios esta siempre ahi. buscalo

Las reiteradas denuncias de Wilton.

Santo Domingo,-Para muchos las cosntantes denuncias de Wilton Guerrero, no es mas que buscar protagonismo, otros la apoyan e incluso entienden que si no fuera por el senador peledeista por Baní los casos de narcotráfico, aun tan graves como el de Paya-Baní hubiesen quedado en el vacío.Me adhiero a estos últimos.
Porque a quien se le ocurriria buscar protanismo de esa manera y con ese tema, sabiendo que te esta metiendo con una de las partes mas temibles del hemisferio, pero por Dios, que genialidad para denotar lo que muchos ni en foto harian.
Me adhiero a los ultimos, no porque piense exactamente que las autoridades, todas, todas, actúen en complicidad con el narcotráfico, sino porque la mayoría, de los que investigan actúan con dejadez, haraganería y echar mano de lo mas fácil para elaborar un informe al respecto, sin hacer los esfuerzos que amerita una investigación de ese tipo. eh ahí el tremendo error. No se trancan todos los que estaban, ni todos los que se trancan estaban.En el caso mas reciente, el de Azua, donde resultaron muertos un teniente , un sargento y dos civiles, entre otros heridos. Creen ustedes que un asunto de esa naturaleza no debe ser investigado a profundidad, y que seria confiable un informe hecho en base a lo que diga la propia dotación policial de la provincia en cuestión , eh ahí el principal error.

Hoy Guerrero pone el dedo nuevamente en la llaga.Los informes rendidos por el controversial senador banilejo indican que posee mejores mecanismos de información que la propia Policía Nacional. No me refiero al jefe de la PN en si, sino a la institución de ahora y de siempre.

Los compañeros de bancada de Wilton Guerrero en la Cámara Baja, algunos, no todos, en vez de criticarlo, lo que mas le enaltecería seria apoyarlo e imitar su valentía, incluso los mismos congresistas de Azua que no han dicho esta boca es mía.Si no pueden aportar, por lo menos no criticar hermanos.

martes, 4 de agosto de 2009

Hola a todos mis amigos, colegas y compañeros de trabajo les doy la bienvenida a mi nuevo blog, blogreporteriando con notas de aqui y de allá