martes, 11 de agosto de 2009

Lo importante no es llegar, sino mantenerse.


Dios esta siempre ahí. buscalo




Santo Domingo-.Entre los artistas reza una frase “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”. Aunque, esto parezca solo una frase de adorno para en ocasiones salir del paso en las entrevistas, esto no es así.

Más que una frase, esto debe convertirse en un pasaje bíblico para quienes viven del canto.

Porque ciertamente cualquiera se pega, ya sea por un tema que grabó y gustó, por un estilo que vestir, de bailar y de actuar en escenario. Pero después de eso que.
Hay quienes se pegan hasta por circunstancias.

Ahora lo importante para el artista es saber mantenerse después que pase esa circunstancia, esa fiebre o suerte.

Eh ahí cuando entra la calidad, preparación y perseverancia del artista para poder perdurar en el gusto del pueblo.

Como ejemplo ahí están a nivel de merengueros: Sergio Vargas, Fernando Villalona, Rubby Pérez, Eddy Herrera, el mismo Jhonny Ventura, Jossie Estaban, entre otros.
En lo romántico el mejor de esos ejemplos es Anthony Ríos, Sony Silvestre, Jacqueline Estévez, en salsa José Alberto el Canario y otros tantos más.

El ambiente artístico es muy duro e implacable, porque enfrenta al artista a dos situaciones: la primera, cuando se es el número uno, al que el público tanto aclamaba y pide a grito sus temas en la radio, un lleno en las presentaciones.

La segunda situación, es cuando ya no gustas, que tus canciones no se escuchan ni en los centros espiritistas y un público que apenas te recuerda.

Hay muchos que queriendo volver a l primera parte hacen un nuevo intento, pero se quedan en eso, en intento y nada mas.

Otros que temiendo no lograr el impacto o la presencia que una vez tuvieron, optaron por desaparecer para siempre de todos los escenarios, pero existen los que aprovecharon fama y dinero para retirarse por voluntad propia a otras labores mas tranquilas.

Aquí le dejo con parte de esos desaparecidos por algunas de las razones antes expuestas.

Dariana, , , María Cordero, Sergio Hernández , Marcos Caminero, Manole, Tierra Seca, Aníbal Bravo, Cherito, Ray Polanco, Piter Cruz, Joan Minaya, Miram Cruz, las Chican y Awilda, Abid Yarul, Xioamara, Yanibel, Jerry Vargas (el nazareno), Richi Ricardo, Nando Galán, Jhonny Reyes, Kaki Vargas, Angelito Villalona, Carlos Grendal, Belkis Concepción, Monchy, Altamira Banda Show, Orquesta Voltaje, Rasputin, Luis Ovalle, Dioni Fernández, Abi Lama, Nicolás Marlin, Rikarena, la CocoBand, Charlie Rodríguez (el león), Carlos David, entre otros tantos mas.

Muchos de esos grupos han vuelto a pescar sus pesitos y a probar el sabor de los aplausos gracias a la inventiva de Michael Miguel Holguín y Alberto Bernabé (Bebeto), con eso de “Los Años Dorados del Merengue”.

Ahora viendo la situación de Manuel Zelaya en Honduras, que supo llegar, pero no quedarse, creo que lo de mantenerse también hay que usarlo en asunto de política.













Santo Domingo.-Entre los artistas reza una frase “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”. Aunque, esto parezca solo una frase de adorno para en ocasiones salir del paso en las entrevistas, esto no es así.

Más que una frase, esto debe convertirse en un pasaje bíblico para quienes viven del canto.

Porque ciertamente cualquiera se pega, ya sea por un tema que grabó y gustó, por un estilo que vestir, de bailar y de actuar en escenario. Pero después de eso que.
Hay quienes se pegan hasta por circunstancias.

Ahora lo importante para el artista es saber mantenerse después que pase esa circunstancia, esa fiebre o suerte.

Eh ahí cuando entra la calidad, preparación y perseverancia del artista para poder perdurar en el gusto del pueblo.

Como ejemplo ahí están a nivel de merengueros: Sergio Vargas, Fernando Villalona, Rubby Pérez, Eddy Herrera, el mismo Jhonny Ventura, Jossie Estaban, entre otros.
En lo romántico el mejor de esos ejemplos es Anthony Ríos, Sony Silvestre, Jacqueline Estévez, en salsa José Alberto el Canario y otros tantos más.

El ambiente artístico es muy duro e implacable, porque enfrenta al artista a dos situaciones: la primera, cuando se es el número uno, al que el público tanto aclamaba y pide a grito sus temas en la radio, un lleno en las presentaciones.

La segunda situación, es cuando ya no gustas, que tus canciones no se escuchan ni en los centros espiritistas y un público que apenas te recuerda.

Hay muchos que queriendo volver a l primera parte hacen un nuevo intento, pero se quedan en eso, en intento y nada mas.

Otros que temiendo no lograr el impacto o la presencia que una vez tuvieron, optaron por desaparecer para siempre de todos los escenarios, pero existen los que aprovecharon fama y dinero para retirarse por voluntad propia a otras labores mas tranquilas.

Aquí le dejo con parte de esos desaparecidos por algunas de las razones antes expuestas.

Dariana, , , María Cordero, Sergio Hernández , Marcos Caminero, Manole, Tierra Seca, Aníbal Bravo, Cherito, Ray Polanco, Piter Cruz, Joan Minaya, Miram Cruz, las Chican y Awilda, Abid Yarul, Xioamara, Yanibel, Jerry Vargas (el nazareno), Richi Ricardo, Nando Galán, Jhonny Reyes, Kaki Vargas, Angelito Villalona, Carlos Grendal, Belkis Concepción, Monchy, Altamira Banda Show, Orquesta Voltaje, Rasputin, Luis Ovalle, Dioni Fernández, Abi Lama, Nicolás Marlin, Rikarena, la CocoBand, Charlie Rodríguez (el león), Carlos David, entre otros tantos mas.

Muchos de esos grupos han vuelto a pescar sus pesitos y a probar el sabor de los aplausos gracias a la inventiva de Michael Miguel Holguín y Alberto Bernabé (Bebeto), con eso de “Los Años Dorados del Merengue”.

Ahora viendo la situación de Manuel Zelaya en Honduras, que supo llegar, pero no quedarse, creo que lo de mantenerse también hay que usarlo en asunto de política.

lunes, 10 de agosto de 2009

El funcionario, igualito que hace 26 años.

Dios esta siempre ahí. buscalo





Santo Domingo,- Señores no hay que ser analista político, ni historiador, ni un sabelotodo, ni nada por estilo para darse cuenta que 26 años después la política en Republica Dominiana sigue siendo la mismita.Solo basta darle una chequeadita al tema de Wilfredo Vargas titulado el “Funcionario”, el cual fue grabado en 1983.Aquí les publico las letras del funcionario y verán si real y efectivamente lo que dice este merengue, no es lo mismo que hemos y estamos viviendo.

Había una vez un funcionario (x2)El presidente lo nombró de Secretario (x2)

De Secretario en una empresa del Estado (x2)

Ya su tarea hábilmente ha comenzado (x2)

Llegaban 4, 5, 6, 7 problemas (x2)

Y el Secretario resolviendo esos problemas (x2)

Pero de pronto pensó en el poco tiempoQue le quedaba como Secretario

Y su propio problema nadie lo sabía(coro: tenía más líos que Anthony Ríos)

Y comenzó coge aquí, coge allá, coge allá, coge aquí, coge aquí, coge allá(coro: Y comenzó coge aquí, coge allá, coge allá, coge aquí, coge Aquí, coge allá)

Porque pensó que era una pensión, que le dejó su papá, que le Dejo su papá

(coro: Porque pensó que era una pensión, que le dejó su papá, que le dejo su papá)

Un milloncito (coro: milloncito) pa’ sus hijitos

(coro: sus hijitos)

Y dos millones (coro: dos millones) pa’ su mujer (coro: su mujer)

Un negocito (coro: negocito) pal’ sobrinito (coro: sobrinito)

Cuatro Mercedes (coro: Mercedes) pa’ sus placeres (coro: aha!)

Seis camionetas (coro: cuatro burros) pa’ su finquita (coro: su finquita)

Y en cada barrio (coro: eehee) ochenta casitas(coro:

Y el funcionario ya es un accionista)

Tiene tienda por el Conde, tiene su propia avionetaTiene un yate en Barahona, Boca Chica y La Caleta(coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

Una industria aquí en Herrera y un hotel allá en Haitíy también tiene ganado en el Seibo y Macorís

(coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

En La Vega un almacén, tiene un cine en Dajabóny también tiene canales de radio y televisión JA JA(coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

Tiene una casa de cambio,

de seis bancos es accionista,t

iene doce compraventas y además es prestamista(

coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

Tiene grandes plantaciones y una finca de algodón,

también tiene un matadero para hacer su salchichón

(coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

Tiene grandes arrozales y una finca de café,

y una fábrica de sombreros de los que usa Cheché

(coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

Tiene carro deportivo y en un caso tan sencillohasta toca la sirena pa’ comprase un cigarrillo(coro: y el funcionario ya es un millonario x2)

(coro: y el funcionario ya es un millon)

Tiene grandes restaurantes, tiene tienda de repuestosy con todo lo que tiene nunca paga los impuestos(coro:

Es la realidad de ese hombre legendario;esa es la situación y esa es la situación de ese honesto funcionario)

(coro: que que comenzó coge aquí, coge allá, coge allá, coge aquí, coge aquí, coge allá)

domingo, 9 de agosto de 2009

Dios esta siempre ahí. búscalo










De izq. a der. Nancy Brito, Marisol Mendoza, Manuel Jiménez, Julissa Gómez, Roberto Valenzuela, Anibelca Rosario, Eulisses Jiménez y una servidora Mayra Ogando.
Como nos invaden los recuerdos.


Santo Domingo, Estos son parte de mis compañeros que cubríamos la fuente del Palacio Nacional, la foto no tiene mas de dos años, pero cuando uno la ve, la tristeza lo invade , a mi en particular, no se si algunos de los que aquí figuran también sientan alguna nostalgia, o tal ves risa, no se.

A mi si me invade el recuerdo, no porque sea mas sentimental de la cuanta, de hecho si lo soy, pero es que al ver como pasa el tiempo y uno se va alejando cada día mas de los amigos, ya sea por el trabajo, asuntos familiares, enfermedad y otras tantas cosas, pues se siente impotencia de no poder retroceder el tiempo para volver a ver cosas como esa.
La vida pasa y con ella se van los buenos y malos recuerdos, según dicen la mayoría. Yo prefiero como dice un amigo que aprecio mucho: Para tener siempre buenos recuerdos de las personas que conocimos, es bueno quedarse siempre con lo bueno de esa persona y nada mas.
A mi ese amigo siempre me dice, Mayra si algun día ya no quiere ser mi amiga, me voy a quedar co la parte buena de ti.

La paja en el ojo ajeno.


Dios esta siempre ahí. buscalo








La gente siempre culpa al gobierno de lo malo. Se olvida de la oposición





Santo Domingo, Lo que anima al surgimiento de los llamados partidos minoritarios, no es más que la sinvergüenza da que se registra gobiernos tras gobiernos y oposición tras oposición con las organizaciones políticas tradicionales, que en cada elecciones vienen con el mismo menú y con una dosis más altas de ofensas contra sus contendores.
Mi tema no va enfocado precisamente a los pequeños partidos, sino a la forma tan vil e hipócrita que pretende la oposición tratar el asunto de la corrupción gubernamental: Primero no asumen una posición seria frente a esto, no se basan en investigaciones ni presentan pruebas que avalen las acusaciones de corrupción de funcionarios y para cerrar con broche de oro, ni siquiera disimulan el que lo hacen pura y simplemente porque no están en el gobierno.
La gente siempre le saca la cuenta al gobierno de las cosas malas que pasan, pero se olvida que hay una oposición, que habla siempre de asumir posiciones correctas solo cuando es eso, oposición, pero que una vez en el poder se olvida de los principios que pregonaban.
Que calidad moral tienen los dos partidos de la oposición, o mejor dicho, el Revolucionario Dominicano, porque el reformismo solo se opone a que las cosas mejoren dentro de su misma organización, a más nada, para criticar los actos de corrupción, si ellos no fueron capaces de castigar a sus funcionarios corruptos e hicieron y deshicieron en su oportunidad.
La política es una ciencia que bien llevada es bonita y que en vez de aprovecharla para beneficios personales, podrías servir para ayudar al desarrollo de las naciones y su gente.
La corrupción está ahí, nadie lo discute, mas en unos gobiernos que en otros, pero existe. Como combatirla: aprovechando tu papel opositor para atacar, ósea viéndola la paja en el ojo ajeno?, no.
Ella se combate haciendo denuncias responsables, con pruebas, sin dañar reputaciones de manera gratuita. Se combate no repitiendo los mismos errores cuando llegan al poder, diciendo no a la permisibilidad e impunidad.
Y que los presidentes no tengan vacas sagradas, que el que metió la pata fuera y pa’la cárcel.

Otra cosa, terminando por donde empecé, no creo en los llamados partidos emergentes, pienso que una vez en el poder harían lo mismo que los tradicionales. Es el sistema el que esta permeado y contaminado de arriba hasta abajo. La lucha debe empezar por ahí y lo demás vendrá por añadidura.

viernes, 7 de agosto de 2009

Estar con quien hay que estar, para poder estar.


Dios esta siempre ahí. buscalo


Hipolito se la puso incomoda a muchos seguidores con "Llegó papá".


Santo Domingo, Cuantan las malas lenguas, que en el Partido Revolucionario Dominicano se ha regado el sintoma de, estar con quien hay que estar, para poder estar.


Es como un trabalenguas, pero no lo es, es lo que según dicen ocurre en el Partido Revolucionario Dominicano con los seguidores de Hipólito Mejía que están consientes de que para poder estar en el poder hay que estar con Miguel Vargas.

Para esa legión de seguidores de Hipo la cosa estaba cómoda, hasta que al ex presidente de la República se le ocurrió esto de “Llegó Papá”.

Claro, porque si su líder no volvía por un nuevo mandato, los más lógico es apoyar al MVP sin reparos, porque al fin y al cabo es el candidato de nuestro partido.

Según cuentan, los que aman a ciegas al otrora presidente del desaparecido PPH, están felices, porque entienden que con un buen trabajo de imagen y de publicidad, el hombre coge la silla de nuevo.

Para los que las cosa esta, “Estar con quien hay que estar para poder estar”, es que la situación esta complicadísima, es para los que saben de es difícil que el hombre se monte en la ñoña por segunda vez, entonces ¿Como decirle a su líder, bueno yo me voy con Miguel, porque es quien le asegura el triunfo al PRD en las próximas elecciones.

Hay muchos perredeistas perdiendo horas de sueños pensando cómo le digo a papá que ya su tiempo pasó que ahora le toca al amigo Vargas.

Falta un tercer grupo, que es el que dice, sin pensarlo dos veces, bueno yo estoy con el que huele a poder y punto, y para sellar como correcta su decisión, dicen, la política es así y se acabó.

No término aun, faltan los que no se muestran ni favor ni en contra de uno ni del otro, esperan lo último para saber para colocarse donde realmente está el meneo y luego a parecen en primera fila tomándose fotos con el ganador y diciéndole, yo sabía que a usted el poder no se lo despintaba nadie, por eso me faje como un loco a trabajar para que usted ganara.

blogreporteriando: En el extranjero se vende a RD como el paraiso delincuancial

blogreporteriando: En el extranjero se vende a RD como el paraiso delincuancial

Dios esta siempre ahí. buscalo

jueves, 6 de agosto de 2009

En el extranjero se vende a RD como el paraiso delincuancial


Dios esta siempre ahí. buscalo


Porque hacernos daño por ganar unos pesos.



Santo Domingo-Ciertamente que la delincuencia en nuestro país ha alcanzado limites insospechados, de esos estamos concientes todos, pero también tenemos que estar concientes de que son sumamente exagerados los reportes que al respecto, llegan a otros países, sobre todo a Estados Unidos.

La comunidad dominicana vive alarmada cada vez que les llegan noticias de que en Republica Dominica no se puede ni salir al patio, cuando realmente eso no es así.

Pero resulta que los que llevan esas noticias, muchas vences fuera de contexto son los propios comunicadores dominicanos, no todos, que atendiendo a requisito de las cadenas internacionales para la que laboran, de que para salir exis reporte debe ser de impacto, entonces se recurre a la exageración.

Pero como es posible que no nos demos cuenta del daño incalculable que le hacemos a nuestro país cada vez que exageramos con noticias negativas que ademas no son del tamaño que las ponen.

Por solo mencionar parte de los daños que esto nos provoca:

Baja drástica de la llegada de turistas
Merma intenciones de inversionistas extranjeros de venir al país y de los propios dominicanos ausentes, entre otros males no menos perjudiciales.

No es que escondamos lo que ocurre con relación a la delincuencia porque realmente es alta, pero tampoco es peor que en otras naciones del área y no uso esto como consuelo, no jamás, lo uso como medición.

Traigo el tema a colación, porque justamente sufrí en carne propia parte de esa exageración. Les cuento.

Mi mamá viajó a Boston por cuestiones de salud de una de mis hermanas y a la hora de retornar a RD, no podía hacerlo sola porque la inexperiencia no se lo permitía, había que hacer vuelo de escala y ya saben, entonces ocurre que tuvo que permanecer mas del tiempo que deseaba, porque la suegra de mi hermana se opuso de manera total a que su hijo, ósea el marido de otra de mis hermanas la trajese por temor a que al llegar al país lo asaltaran.

Ella insiste en que los noticieros de allá pasan que la Republica Dominicana la delincuencia ha arropado todas las zonas de manera exorbitante.

No me valió rogarle que las cosas no son así.
Para no cansarle el cuento mi madre tuvo que esperan casi un mes más hasta que mi sobrina tomara vacaciones en el trabajo y la viniese a traer.


Recuerden que existen intereses de que las cosas se vean perores de lo que son.


Recuerden que somo mucho mas que eso: somos playa, arena, motaña y mar, somos gente linda y solidaria.

El síndico Salcedo vuelve a mil.


Dios esta siempre ahí. búscalo


Roberto dice tiene respaldo PLD para repostulación.


Santo Domingo, Para los que todavía tienen dudas de si el sindico Roberto Salcedo vuelve y vuelve, pues les digo que si.


Si, así se los hizo a saber al director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada durante un visita que le hizo a su despacho.


De acuerdo al síndico capitalíno, decidió repostularse por tercera ocasión, luego de ponderar la valoración que tienen funcionarios de su partido, el (PLD), sobre su vuelta al cabildo en el 2010, y ver el alentador porcentaje de un 75 por ciento de ciudadanos encuestados que lo quieren una vez mas.


Salcedo quiere otro período para llevar a cabo su plan estrategico, que promete grandes cambios para la capital.


Adelanta que el 75 por ciento de los tres mil millones de pesos de presupuesto que recibirá el ayuntamiento del Distrito Nacional para el próximo año, estaría destinado a resolver los principales problemas de los sectores bajo su demarcación.


Estas necesidades están identificadas en un documento entregado a Adriano Miguel Tejada, que el mismo Salcedo ha denominado como una especie de biblia para los barrios, donde se resumen las principales necesidades de los sectores ,expresadas por sus mismos moradores.


Advierte Roberto que este documento deberá es desde ya un medio de consulta obligado para los aspirantes a su posición, porque recoge fielmente lo que quieren los residentes que el cabildo haga en cada uno de sus barrios.


Hasta ahora como adversario dentro de su propio partido, Roberto tiene al ex fiscal de Distrito, Manuel Hernández Peguero, quien ha tratado en mas de una ocasión de detractarlo públicamente y minimizar sus ejecutorias.


Por el lado de la oposición ,hasta ahora esta Rafael Pacheco, excandidato a síndico del Partido Revolucionario Dominicano en las pasadas elecciones congresuales y municipales y expresidente de la Cámara de Diputados, en mas de una ocasión.




Soñar no cuesta nada.

Dios esta siempre ahí. buscalo


Justicia argentina obliga exfuncionaria a entregar bienes.

Santo Domingo, Hay Dios del cielo, ustedes se imaginan el dinero que juntaría el gobierno dominicano, si obligará a los funcionarios y exfuncionarios, juzgados por corrupción, claro si son hallados culpables, a devolver los bienes que se suponen fueron adquiridos con los dineros robados al Estado, como ocurrió en Argentina con la exsecretaria de medio ambiente del gobierno de Carlos Menem, María Julia Alsogaray.

Cuantos nuevos ricos volverían a su estado de pobreza y cuantos recursos tendrían los gobiernos para destinarlos a obras de bien social. No sueñen que de eso estamos a cien años luz, aunque dicen que soñar no cuesta nada.

Nota argentina:


Justicia argentina obliga a ex funcionaria corrupta a entregar propiedades

Buenos Aires, Ex secretaria de Medio Ambiente durante el gobierno de Menem, debe cubrir 3.1 millones de pesos (unos 828,000 dólares), condenada por corrupción, debe entregar los títulos de propiedad de tres inmuebles que serán rematados para que se recupere el dinero producto de su enriquecimiento ilícito.

La medida fue dispuesta por el mismo tribunal que en mayo pasado ordenó decomisar bienes de María Julia Alsogaray hasta cubrir los 3.1 millones de pesos (unos 828,000 dólares), informaron fuentes judiciales.

Las tres propiedades están ubicadas en Recoleta, uno de los barrios más elegantes de Buenos Aires, y son un lujoso "petit hotel", donde Alsogaray vive con su familia, y dos apartamentos.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Enfrentamientos jueces JCE constantes y sonates

Dios esta siempre ahí. búscalo




Enfrentamientos entre jueces de la JCE siguen constantes y sonantes

“Nosotros no tenemos tiempo para eso. Nos falta el tiempo para trabajar, esperamos que ese tiempo sea bien empleado, no tenemos tiempo para cosas triviales”.

“Nosotros no podemos dejar de hacer las cosas, porque piensen que haciéndolo estamos respondiendo, porque nos colocaríamos en una posición incomoda, entonces no haríamos nada”.

“Y el agua según corren los ríos se van limpiando. Los ríos no se ensucian solamente cuando vienen los huracanes. Cuando el río va normal, que el agua en la medida que avanza se limpia mas, porque los sedimentos se quedan en el camino”.

Santo Domingo, Palabras textuales del presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, luego de anunciar un acuerdo con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), para que este organismo realice una evaluación de las obras ejecutadas durante su gestión.

Indica el magistrado Rosario, que esto no obedece a presión de nadie en particular, sino es en busca de fortalecer los mecanismos de control de la JCE.


Dios míos, que cosas las del magistrado Rosario, resulta que ahora somos indios.

Claro esta que si obedece a alguien en particular. Justamente a las reiteradas denuncias de la magistrada Aura Celeste Fernández, sobre supuestos malos manejos de los recursos del tribunal de elecciones por parte de la Cámara Administrativa.

Rosario que en principio dijo que no respondería preguntas relacionadas con las reiteradas denuncias, la insistencia de los reporteros que cubren la fuente no le dejaron otro camino.

La queja de Aura es porque Rosario maneja los recursos correspondientes a la Escuela Nacional de Formación Electoral y de Estado Civil (EFE).

El magistrado respondió esa inquietud, con que el no puede cambiar lo que establece la Ley 275-97 sobre la JCE, que establece que la Cámara Administrativa es quien manejará los recursos del organismo de elecciones.

También le recordó que hay un excedente presupuestario que no lo maneja el, sino el presidente de la JCE, Julio Cesar Castaños Guzmán y también le recordó, que los recursos que aportan los organismos extranjeros a la EFE, los maneja la magistrada Fernández.

Este escrito, que en cierta forma lo que busca es reflejar que los enfrentamientos entre los jueces electores siguen constantes y sonantes.

Las reiteradas denuncias de Wilton

Dios esta siempre ahi. buscalo

Las reiteradas denuncias de Wilton.

Santo Domingo,-Para muchos las cosntantes denuncias de Wilton Guerrero, no es mas que buscar protagonismo, otros la apoyan e incluso entienden que si no fuera por el senador peledeista por Baní los casos de narcotráfico, aun tan graves como el de Paya-Baní hubiesen quedado en el vacío.Me adhiero a estos últimos.
Porque a quien se le ocurriria buscar protanismo de esa manera y con ese tema, sabiendo que te esta metiendo con una de las partes mas temibles del hemisferio, pero por Dios, que genialidad para denotar lo que muchos ni en foto harian.
Me adhiero a los ultimos, no porque piense exactamente que las autoridades, todas, todas, actúen en complicidad con el narcotráfico, sino porque la mayoría, de los que investigan actúan con dejadez, haraganería y echar mano de lo mas fácil para elaborar un informe al respecto, sin hacer los esfuerzos que amerita una investigación de ese tipo. eh ahí el tremendo error. No se trancan todos los que estaban, ni todos los que se trancan estaban.En el caso mas reciente, el de Azua, donde resultaron muertos un teniente , un sargento y dos civiles, entre otros heridos. Creen ustedes que un asunto de esa naturaleza no debe ser investigado a profundidad, y que seria confiable un informe hecho en base a lo que diga la propia dotación policial de la provincia en cuestión , eh ahí el principal error.

Hoy Guerrero pone el dedo nuevamente en la llaga.Los informes rendidos por el controversial senador banilejo indican que posee mejores mecanismos de información que la propia Policía Nacional. No me refiero al jefe de la PN en si, sino a la institución de ahora y de siempre.

Los compañeros de bancada de Wilton Guerrero en la Cámara Baja, algunos, no todos, en vez de criticarlo, lo que mas le enaltecería seria apoyarlo e imitar su valentía, incluso los mismos congresistas de Azua que no han dicho esta boca es mía.Si no pueden aportar, por lo menos no criticar hermanos.

martes, 4 de agosto de 2009

Hola a todos mis amigos, colegas y compañeros de trabajo les doy la bienvenida a mi nuevo blog, blogreporteriando con notas de aqui y de allá